MARTES 24 DE MARZO DE 2020.
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Lección 15
FORTALEZAS DE UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO
1. Lee los casos que se encuentran en la página 140 de tu libro de texto SEP.
2. Observa el siguiente video.
3. Copia en tu libreta el siguiente texto.
México es una república representativa, democrática, laica y federal. Un gobierno democrático tiene las siguientes características.
• El poder proviene del pueblo. La ciudadanía elige a los gobernantes y, en una democracia representativa, elabora leyes y toma decisiones de manera indirecta por medio de sus representantes; además, participa en el control del poder público mediante mecanismos como la rendición de cuentas y la transparencia.
• El poder de los gobernantes está limitado por la ley. Ninguna autoridad pública puede tener el poder absoluto, debe rendir cuentas de sus actos y sólo puede hacer lo que marca la ley. Los cargos públicos son temporales.
• El poder se divide en tres: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los cuales se limitan entre sí y se coordinan para cumplir sus funciones.
La democracia es mucho más que votar para elegir gobernantes. Es un sistema de gobierno y una forma de vida en la que se procura la satisfacción equitativa de las necesidades, así como el respeto a los derechos humanos. En la democracia se reconocen y defienden los derechos civiles y políticos, como la participación, el voto libre y la libre asociación; los derechos sociales que generan bienestar colectivo; los derechos culturales como el respeto a la diversidad y la no discriminación, y se promueve la construcción de la paz.
En un gobierno democrático se deben respetar los derechos humanos, y las acciones de los gobernantes deben apegarse a lo que dicta la ley.
4. Observa el siguiente video.
5. Completa el mapa conceptual de la página 145 de tu libro de texto SEP.
6. Contesta las páginas 345 y 346 de tu Cuaderno de Trabajo (LEIREM).
7. Cuando termines, envía las actividades realizadas mediante WhatsApp a tu Profesor.
carlos puto
ResponderBorrar