Páginas

02/04/2020. F: 028

FOLIO DE TAREA: 028
JUEVES 02 DE ABRIL DE 2020.
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA

SOCIEDADES DE CONSUMO

1. Copia en tu libreta los siguientes textos y los pies de foto.

El consumo de bienes y servicios es necesario y en algunos casos indispensable para satisfacer las necesidades humanas. Sin embargo, cuando hay un consumo excesivo o se compran o consumen productos sin reflexionar, el consumo deja de ser responsable. ¿Te has preguntado, al seleccionar un producto, cuánto durará, qué harás con él cuando ya no lo necesites? Entre los criterios para saber si tu consumo es responsable, puedes considerar el ahorro y el cuidado ambiental. El primero te permite valorar la durabilidad. El segundo te permite reflexionar sobre el impacto del producto en el ambiente, si es biodegradable o se puede reciclar.
Un consumo que deja de ser responsable causa, entre otras cosas, un deterioro ambiental, ya que se provoca una extracción indiscriminada de los recursos naturales; además, genera nuevas necesidades que inducen a las personas a comprar productos que tal vez no requieran: cámaras
fotográficas, pantallas, aditamentos para teléfonos celulares, etcétera. Los habitantes de los países con mayor progreso económico están clasificados en la categoría de consumistas. Se calcula que 80 % de ellos conforman la sociedad de consumo, que se caracteriza por obtener mayores satisfacciones al consumir productos innecesarios. El consumo excesivo fomenta el uso inmoderado del crédito, principalmente por medio de tarjetas, provocando así que buena parte de la población viva endeudada, pues sus deudas rebasan sus ingresos. Aun los bienes y productos que son necesarios para vivir, si son consumidos en exceso provocan necesidades llamadas “creadas”, es decir, que en realidad una familia o una comunidad puede vivir bien sin ellas, pero la costumbre les ha hecho creer que son necesarias. ¿Hay productos básicos que tu familia consume en exceso? ¿Cuáles? Reflexionen en grupo sobre ello.



Publicidad y sociedades de consumo


2. Observa el siguiente video.

VIDEO: SOCIEDADES DE CONSUMO

3. Ve la televisión poniendo atención a los productos que presentan, en tu libreta realiza la siguiente tabla y clasifica los productos.


 4. Pregunta a tus padres o tutores qué productos son los que más compran y realiza una lista de al menos 20 artículos.

5. Escribe en tu libreta la siguiente pregunta y contéstala.

 ¿En tu casa se practica el consumo responsable? (Argumenta tu respuesta).

6. Resuelve los ejercicios de la página 326 de tu Cuaderno de Trabajo (LEIREM).

7. Cuando termines, envía las actividades realizadas mediante WhatsApp a tu Profesor.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario